05/02/2023

Comunidad

Alerta: presunto “globo espía” fue captado por Fuerza Aérea colombiana


El objeto fue monitoreado hasta que salió del territorio del país sudamericano. Estados Unidos había informado de la presencia de este tipo de elementos para espionajes aéreos, provenientes de China.





Un globo espía, fue captado sobre espacio aéreo de los EE.UU y la fuerza aérea estadounidense lo derribó. Por otro lado, este domingo, 5 de febrero, se conoció que un globo similar  fue visto sobre Colombia, desatando el alerta en la región ante un posible nuevo reporte. Esto, fue informado, por la  Fuerza Aérea de Colombia, donde detallaron que había detectado la presencia de un objeto con "características similares a las de un globo" en su espacio aéreo el pasado viernes.





LEER MÁS: El Gobierno de Perú decretó estado de emergencia en siete regiones del país





Aunque, este no presentó amenaza a la seguridad o defensa nacional ni a la seguridad aérea. Pese a ello, el paso del artefacto fue monitoreado hasta que abandonó el espacio aéreo colombiano, según reportaron las autoridades quienes se mantienen en alerta.





La Fuerza Aérea de Colombia registra el paso de un globo en su espacio aéreo.




"El Sistema de Defensa Aérea Nacional detectó un objeto sobre los 55.000 pies de altura, que ingresó al espacio aéreo colombiano en el sector norte del país, movilizándose a una velocidad promedio de 25 nudos, identificándose en él características similares a las de un globo", señalaron en un comunicado, emitido por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).





LEER MÁS: Envían ayuda a Chile ante ola de incendios forestales que azotan a la región





Por otro lado, este comunicado señala que se está coordinando de forma "pertinente con diferentes países e instituciones para establecer el origen del objeto". Según establecieron los agentes colombianos, este hecho se conoce,  luego de que Estados Unidos anunciara que un "globo de vigilancia chino" había sido avistado sobrevolando Latinoamérica.





Colombia confirmó que un globo también sobrevoló su territorio y el Pentágono ya había advertido su presencia en Latinoamérica.




Cabe señalar que, este episodio se produjo de manera paralela con el ocurrido en Estados Unidos detectase un "globo espía" en su espacio aéreo y acabará derribándolo el sábado. Puesto que este, se mantuvo en el aire, sobrevolando el territorio por  varios días sobrevolando el país norteamericano.





LEER MÁS: Explosión en una gasolinera de México, mientras un camión cisterna se abastecía





Entre tanto, el país asiático al cual se le atribuye el globo, defendió que la aeronave era de "carácter civil" y que "su entrada en EE.UU. por causas de fuerza mayor fue completamente accidental". No obstante, este descubrimiento en el espacio aéreo estadounidense desencadenó una crisis diplomática entre Washington y Pekín, incentivando la suspensión del viaje que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, tenía previsto hacer al país asiático este fin de semana.





La Fuerza Aérea colombiana detectó la presencia del objeto volador y procedió a escoltarlo hasta que abandonó el campo aéreo.




A través de un comunicado, Pekín aseguró haber pedido a Washington que "que manejara la situación de manera calma, profesional y moderada", aunque, Estados Unidos "insistió en el uso de la fuerza" hacia una "aeronave civil no tripulada", lo que China señaló que se trataba de una reacción "claramente desproporcionada". "China salvaguardará los derechos e intereses legítimos de las empresas afectadas y se reserva el derecho de dar más respuestas de ser necesario", establecía el texto.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades